top of page

¿Qué es el Software?

Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

​

Funciones del software:

​

Administrar los recursos de computacionales

Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.

Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.

 

Tipos de Software:

​

Software del sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:

​

Sistemas operativos

Controladores de dispositivos

Herramientas de diagnóstico

Herramientas de Corrección y Optimización

Servidores

Utilidades

 

Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:

​

Editores de texto

Compiladores

Intérpretes

Enlazadores

Depuradores


Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:

​

Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial

Aplicaciones ofimáticas

Software educativo

Software empresarial

Bases de datos

Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)

Videojuegos

Software médico

Software de cálculo numérico y simbólico.

Software de diseño asistido (CAD)

Software de control numérico (CAM)

Conceptos

PnP(Plug andPlay): es una tecnología para soportar la instalación de dispositivos, que pueden usarse inmediatamente después de conectarlos físicamente, sin procesos adicionales. La capacidad PnP viene integrada en los sistemas operativos Mac OS, Windows 95 y posteriores, pero para usarlo, el BIOS del computador así como las tarjetas de expansión deben también tener soporte para PnP.

​

Kernel: es el módulo central del sistema operativo. Es la parte que se carga primero y permanece en memoria principal. Debido a esto, es importante que el kernel se lo más pequeño posible, pero provea todos los servicios esenciales que requieren las otras partes del sistema operativo y las aplicaciones. Normalmente, el kernel es responsable por la administración de la memoria, los procesos, las tareas y los discos.

​

Driver: es un programa de bajo nivel encargado de atender a un dispositivo físico, ejecutado como resultado de invocación desde el sistema operativo.

​

Paquetes de Software: son combinaciones de diferentes programas que forman parte de una oferta comercial. Por ejemplo, Microsoft Windows viene empaquetado con muchas herramientas de software.

​

Archivo ejecutable (código objeto): Es un archivo cuyo contenido tiene un formato que el computador puede ejecutar directamente. A diferencia de los archivos o có digos fuente, los ejecutables no pueden ser leídos por las personas. Para transformar el código fuente (programa con las instrucciones) en código ejecutable, se necesita pasarlo a través de un programa compilador o ensamblador.

​

Código Abierto: Es una certificación estándar generada por la Open Source Initiative (OSI), indica que el código abierto de un programa de computación está disponible para el público en general, libre de cargo.

​

Software Propietario: Se refiere a los programas que pertenecen y son controlados por alguien. En la industria de la computación, propietario es lo opuesto de abierto. Un diseño o técnica propietaria es la que pertenece a una empresa y esto implica que no se han divulgado especificaciones, que podrían permitir que otras compañías duplicaran el producto.

​

Licencia de software: Permiso que se le otorga a un individuo o grupo, para el uso de una pieza de software. Casi todas las aplicaciones trabajan bajo la modalidad de darle una licencia al usuario, en lugar de venderle el programa. Existe una amplia gama de tipos de licencias de software. Algunas se basan en el número de máquinas en las que se ejecutaá el programa y otras en el número de usuarios que lo pueden utilizar.

​

Piratería de software: Es la copia no autorizada de software. Los usuarios incurren en este delito, cuando copian programas y los distribuyen entre sus amigos y colegas, sin costo alguno.

 

Software de dominio público: Se refiere a cualquier programa que no está sujeto a Derechos de Autor. Este software es gratuito y se puede usar sin restricciones. Este término se usa a veces equivocadamente para incluir freeware y shareware. El error radica en que estos últimos sí están sujetos a Derechos de Autor.

 

Freeware: Software protegido por Derechos de Autor, pero liberado por el autor para su uso gratuito. Aunque está disponible sin costo, el autor retiene su derecho, lo que significa que el usuario no puede hacer con ese software, nada que no esté expresamente permitido por el autor. Generalmente, se permite el uso pero no la venta.

​

Shareware: Software que se distribuye sobre las bases de un sistema de ética. La mayoría del shareware se distribuye libre de cargo, pero el autor generalmente

solicita que se pague una pequeña tarifa en caso de que al usuario le guste el programa y lo use con regularidad. Al cancelar esa tarifa, el usuario queda registrado con el productor y puede recibir asistencia y actualizaciones. El shareware está sujeto a Derechos de Autor. Esto significa que no podemos vender un producto shareware como nuestro, a menos que lo sea.

 

Courseware: Software diseñado para usarse en un programa educativo.

 

Firmware: Es software (programas o datos) que se han escrito en la memoria ROM. El firmware es una combinación de hardware y software. Las memorias ROM, PROM y EPROM que tienen datos o programas grabados, son firmware.

​

​

  • Facebook Social Icon

Contáctame

Celular:  3165064005

E-mail: mvalero4@hotmail.es

​

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page